Godoy Cruz Participa

Volver

Recolección diferenciada

Sebastián Famá Sebastián Famá  •  19/08/2021  •    1 Comentario  • 

A veces una buena idea, campaña o programa fracasa porque el feedback no llega a los niveles adecuados, con poder de decisión para modificar pequeños detalles. Esos niveles no habrán comprendido entonces el porqué de dicho fracaso, atribuyéndolo a causas equivocadas. Creo que tal podría ser el caso de la buena iniciativa de la recolección de residuos diferenciada. La Municipalidad dispuso un día de la semana (jueves), para sacar residuos sólidos secos y pasibles de reciclado, generando una fuente laboral y económica. Con entusiasmo y colaboración adoptaron esta modalidad los vecinos que creen en la conservación del medio ambiente. Pero al poco tiempo se comenzó a ver un desfile de "pseudo recolectores", en autos, camionetas, motos y bicicletas,  que conociendo los horarios del camión municipal, lo anticipan. Muchos de ellos desarman las bolsas en el lugar extrayendo sólo lo útil para ellos y dejando el resto desparramado. O en el mejor de los casos llevando la bolsa completa para ganar tiempo y realizando dicha separación en otro lugar, por supuesto generando basura suelta por doquier. Muchos vecinos llamaron a distintas dependencias, pero no hubo ideas, o intención, de solucionarlo. Y es aquí que gran parte de los vecinos decidieron no realizar más dicha separación. Y tal vez, solo tal vez, quien ideó e implementó el plan, crea que fracasó por la desidia de los vecinos...

Comentarios (1)


Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Avatar collective
    Dirección de Ambiente y Energía  • 23/08/2021 16:38:04

    Estimado Sebastián,

    En primer lugar, muchas gracias por tu interés en el programa “Separar es fácil”. Lamentamos mucho el hecho que usted expone, estamos al tanto de la situación , junto con Policía Ambiental estamos abordando el tema , ya que por ordenanza municipal Nº6846, esto sería una forma de recolección ilegal de residuos, de igual forma alentamos a usted y los vecinos a seguir separando de forma correcta sus residuos, ya que todo el material que es recolectado es transportado hacia la planta de clasificación “PUNTO VERDE GC” y con esta acción están aportando a la economía circular del departamento a través de las 40 familias de recuperadoras y recuperadores urbanos que viven de esto.

    Te compartimos el contacto de la Dirección de Ambiente y Energía del municipio para cualquier inquietud o consulta, estamos a tu disposición:

    Tel: 4225807
    Mail: ambienteyenergiagc@gmail.com

    Saludos.

    Sin respuestas