Godoy Cruz Participa es una plataforma de participación ciudadana
En Godoy Cruz Participa se pueden hacer propuestas, votar en consultas ciudadanas, plantear proyectos de presupuestos participativos, decidir la normativa municipal y abrir debates para intercambiar opiniones con otras personas.
Esta guía explica para qué sirven y cómo funcionan cada una de las secciones de Godoy Cruz Participa.
En la sección de debates ciudadanos puedes exponer y compartir tu opinión con otras personas sobre temas que te preocupan relacionados con la ciudad. También es un espacio donde generar ideas que a través de las otras secciones de Godoy Cruz Participa lleven a actuaciones concretas por parte del Ayuntamiento.
Puedes abrir debates, comentarlos y valorarlos con los botones de Estoy de acuerdo o No estoy de acuerdo. Para ello tienes que registrarte en Godoy Cruz Participa.
Botones "Estoy de acuerdo" y "No estoy de acuerdo" para valorar los debates.
Propuestas
En la sección de propuestas ciudadanas puedes plantear propuestas para que el Ayuntamiento las lleve a cabo. Las propuestas recaban apoyos, y si alcanzan los apoyos suficientes se someten a votación ciudadana. Las propuestas aprobadas en estas votaciones ciudadanas son asumidas por el Ayuntamiento y se llevan a cabo.
Para crear una propuesta hay que registrarse en Godoy Cruz Participa. Las propuestas que consiguen el apoyo en la web del 1% de la gente con derecho a voto (10000
apoyos de personas mayores de 16 años empadronadas) pasan a votación. Para apoyar propuestas es necesario verificar tu cuenta.
Botón para "Apoyar" una propuesta. Cuando alcance el número de apoyos pasará a votación.
Presupuestos participativos
La sección de presupuestos participativos sirve para que la gente decida de manera directa a qué se destina una parte del presupuesto municipal.
En este proceso cada año la gente plantea, apoya y vota proyectos. Los más votados pasan a financiarse con el presupuesto municipal.
Entre enero y principios de marzo, las personas registradas en Godoy Cruz Participa pueden presentar proyectos.
En marzo, los proponentes tienen que recabar apoyos, a modo de fase de preselección.
Entre abril y comienzos de mayo los técnicos del Ayuntamiento tasan los proyectos por orden de más a menos apoyados y comprueban que son viables.
Finalmente, entre mayo y junio, toda la ciudadanía puede votar los proyectos que más le interesan.
A partir de la aprobación de los presupuestos al año siguiente el Ayuntamiento empieza a llevar a cabo los proyectos ganadores.
Fase de "Apoyos" y fase de "Votación" de los presupuestos participativos.
Procesos legislativos
En la sección de procesos legislativos la ciudadanía participa en la elaboración y modificación de normativa que afecta a la ciudad y puede dar su opinión sobre las políticas municipales en debates previos.